El académico profesor Diego Quijada ha sido oficialmente aceptado como expositor en el XXIV Congreso Internacional de Psicología Jurídica y Forense (ALPJF), uno de los encuentros más relevantes del ámbito psicojurídico a nivel iberoamericano.
El congreso, organizado por la Asociación Latinoamericana de Psicología Jurídica y Forense (ALPJF) en conjunto con la Universidad Diego Portales (UDP), se realizará los días 10, 11 y 12 de diciembre de 2025 en la ciudad de Santiago de Chile
La ponencia del profesor Quijada, titulada “Mecanismos neurocognitivos en psicopatía penitenciaria”, forma parte de la mesa temática de Psicopatía y Criminología, programada para el jueves 11 de diciembre, segundo día del evento
En esta presentación, el profesor abordará los procesos cerebrales y patrones cognitivos asociados a la psicopatía en contextos penitenciarios, contribuyendo al debate sobre la comprensión científica del comportamiento criminal y su relevancia en la evaluación forense.
El XXIV Congreso reunirá a expertos de 17 países de Iberoamérica, con el objetivo de promover el intercambio académico y profesional entre investigadores, docentes y profesionales del derecho y la psicología.
La organización del evento, presidida por la Dra. Sonia Ayala Rincón, presidenta de la ALPJF, y el Dr. Francisco Maffioletti Celedón, presidente del congreso, destacó que este encuentro busca fortalecer los vínculos entre la psicología, la justicia y los derechos humanos, en un contexto de creciente interés por las ciencias forenses en la región
Diego Quijada Sapiain
Dr (c) en Psicología- Psicólogo Forense
Director Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Antisocial- LaNCA-




